Vivimos en una época de innovación tecnológica sin precedentes. Estamos más conectados digitalmente en nuestro trabajo y en nuestra vida personal que nunca. Pero la innovación tecnológica no se limita a los buenos. Por cada avance tecnológico que hace que nuestras vidas sean mejores, más fáciles y más convenientes, existen aparentemente dos nuevas técnicas de ciberataque o dos formas de nuevo malware diseñadas para dañar nuestros negocios y nuestras cuentas bancarias.
Una búsqueda rápida en Google mostrará que los programas de seguridad actuales están siendo superados por un panorama de amenazas que cambia rápidamente. Para organizaciones de todos los tamaños y en todas las industrias, no se trata de si son atacadas, sino de cuándo. Por lo tanto, a medida que los profesionales de la seguridad aceptan la realidad de que no pueden evitar que ocurran los ataques, necesitan una nueva estrategia: Resiliencia.
Definiendo resiliencia cibernética
Si hay algo que la agitación global de los últimos años nos ha enseñado a todos, es a anticipar riesgos inesperados. Por eso, en Bitdefender, creemos que tanto la prevención como la detección de amenazas, y respuesta a amenazas son importantes en igual medida. Es importante evitar que los ataques causen incidentes de seguridad en primer lugar siempre que sea posible, pero es igualmente importante contar con una estrategia de detección y respuesta eficaz que tenga en cuenta la tolerancia al riesgo de la organización.
Bitdefender define la resiliencia cibernética como la capacidad de mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas y los datos evitando que los ataques cibernéticos causen incidentes o detectando y respondiendo de una manera que limite el impacto dentro de una tolerancia de riesgo predefinida.
Charles Darwin dijo célebremente: “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, ni el más inteligente el que sobrevive. Es el que se adapta mejor al cambio”. Cuando se trata de ciberseguridad, demasiadas organizaciones parecen tener dificultades para adaptarse a nuestra nueva realidad y es ahí donde es importante la resiliencia.
Resiliencia cibernética
Es hora de que los profesionales de la seguridad cambien su enfoque. Si hacemos lo que decimos que debemos hacer y ponemos la habilitación empresarial en el centro de nuestras operaciones de seguridad, obligará al equipo de seguridad a cambiar su enfoque de simplemente tratar de evitar un ataque a minimizar el impacto empresarial en el caso inevitable de un ataque.
Por lo tanto, debemos estar preparados. Ser ciberresiliente significa hacerse dos preguntas clave:
-
Si estoy siendo atacado, ¿sabré que está sucediendo?
-
Si sé que está sucediendo, ¿cómo protegeré el negocio?
La capacidad de proteger el negocio requiere estrategias efectivas de respuesta y remediación, así como capacidades de respaldo, recuperación ante desastres y respuesta a incidentes.
Construido para la resiliencia
En un mundo hiperconectado donde los atacantes buscan hacer daño las 24 horas del día, los 7 días de la semana y las organizaciones se enfrentan a riesgos impredecibles, las soluciones de Bitdefender están diseñadas para la resiliencia. Hemos desarrollado un Plan para la resiliencia cibernética: una lista completa de capacidades y servicios que son fundamentales para que las organizaciones se vuelvan más resilientes cibernéticamente.
Todo está respaldado por la plataforma Bitdefender GravityZone , una plataforma unificada de prevención, detección y respuesta de amenazas que se puede implementar directamente o usar como un servicio administrado. Un enfoque de plataforma es importante no solo para obtener una visibilidad integral de toda la organización, no solo de los puntos finales administrados, sino también para romper los silos de seguridad y permitir que los equipos de seguridad sean más eficientes y efectivos.
Sobre la base de la plataforma se encuentra la inteligencia de amenazas de nuestros Bitdefender Labs. Este grupo de más de 825 investigadores de seguridad de élite, cazadores de amenazas y analistas de seguridad procesan 30 000 millones de consultas sobre amenazas al día (casi 1000 por segundo) y descubren más de 400 amenazas por minuto.
Obtenga más información sobre cómo Bitdefender GravityZone puede permitir el crecimiento empresarial a través de la resiliencia cibernética.