La privacidad, la seguridad y el bienestar digital de los niños son esenciales en una era en la que permanecer fuera de línea ya no es una opción. A medida que los niños pequeños se convierten en ciudadanos digitales y se familiarizan con las complejidades de poseer un perfil digital, las preocupaciones sobre ellos sufriendo daños en línea aumentan dramáticamente.
Ya sabemos que los niños comparten una gran cantidad de información en las redes sociales y otras plataformas, evitando los requisitos de edad (mínimo 13 años o más). Usan sus nombres reales y publican fotos con uniformes escolares, dejando sus perfiles accesibles para cualquier persona con conexión a Internet.
Según Julio Seminario, especialista de ciberseguridad de Bitdefender, “lo que la mayoría de los niños, especialmente los adolescentes, no se dan cuenta es que compartir en exceso o la exposición descuidada de la información puede afectar su futuro. Los ciberdelincuentes a menudo se dirigen a los datos personales de los niños para cometer delitos de identidad que pasan desapercibidos durante meses”.
Además, el mal juicio y comportamiento negativo en línea pueden afectar sus vidas fuera de línea, por ejemplo, con instituciones educativas y futuros empleadores que miran los perfiles de los candidatos potenciales antes de tomar una decisión.
Garantizar la seguridad de sus hijos en el mundo real y digital es un trabajo de tiempo completo. Por ello, el especialista de Bitdefender comparte una guía que te ayudará a ti y a tu hijo a tomar el control de su privacidad, datos personales y reputación en línea:
Bitdefender comparte esta guía como parte de su campaña de #StopCyberbullying y la seguridad en Internet, dedicadas para ayudar a los padres, maestros y cuidadores para abordar el acoso y la privacidad de los niños en la era digital. Para más información puede visitar www.bitdefenderperu.com