¿Conoces Omegle? Así es como la plataforma de chat puede amenazar su privacidad y seguridad en línea - Bitdefender

¿Conoces Omegle? Así es como la plataforma de chat puede amenazar su privacidad y seguridad en línea

Lanzada hace más de una década, la popular aplicación de mensajería de chat y video que permite a las personas conectarse con extraños ha ganado terreno entre los usuarios de Internet que se enfrentan al distanciamiento social y al aislamiento durante el covid-19.

Si bien el aumento de la popularidad no fue necesariamente inesperado, la falta de moderación, los procesos de verificación de edad y la configuración de control parental hacen de esta plataforma de ruleta de video y chat un refugio para los depredadores en línea y los delincuentes digitales.

Antes de profundizar en los riesgos de seguridad y privacidad a los que probablemente esté expuesto al usar la plataforma, veamos la información de su base de usuarios, el tráfico de la plataforma y los servicios.

¿Quién usa Omegle?

Según el último resumen de tráfico , Omegle tuvo 51,7 millones de visitantes únicos en mayo de 2022 con alrededor de 29,89 % de usuarios de EE. UU., 9,95 % de India, 5,12 % de Filipinas, 4,52 % de Reino Unido y 3,48 % de Alemania.

La audiencia de Omegle se ha rastreado entre varios datos demográficos y, a pesar de una audiencia predominantemente masculina del 63,91 %, la cantidad de usuarias que acceden a la plataforma ha aumentado considerablemente durante el covid 19, alcanzando el 36,09 %.

Si bien el grupo de edad más grande de visitantes son los adultos jóvenes de 18 a 24 años (39,91 %), una investigación de la BBC de febrero de 2021 descubrió que se han encontrado niños de hasta siete u ocho años utilizando la sección de adultos de la plataforma, independientemente de la edad mínima. límite de 13.

El uso de los niños probablemente aumentó debido a la publicidad que tuvo Omegle en TikTok, con muchos jóvenes influyentes que usaron el hashtag #omegle en sus perfiles mientras compartían sus experiencias al usar las plataformas.

¿Qué pueden hacer los usuarios en Omegle?

Omegle es un servicio de chat o video chat anónimo que le permite conversar con extraños al azar, sin necesidad de registrarse. La plataforma ofrece una gama de opciones que incluyen:

  • Una sección para adultos que generalmente contiene materiales explícitos y transmisiones.
  • Una sección de chat moderado que, según la propia plataforma, ‘no es perfecta’
  • Una opción de chat no moderado viene con un cuadro de advertencia que indica que los usuarios deben tener 18 años o más para ingresar
  • Opción de chat para estudiantes universitarios: solo disponible para estudiantes con una dirección de correo electrónico ‘.edu’ verificada

Ahora, profundicemos en el lado oscuro obvio de Omegle al exponer los riesgos de seguridad y privacidad para niños y adultos por igual.

¿Es seguro Omegle? ¿Cuáles son los peligros de usar la plataforma?

 

Lamentablemente no. Omegle no es una plataforma social segura. En realidad, puede ser bastante peligroso, especialmente para adultos jóvenes y niños. Como ya dijimos, la plataforma no requiere que los usuarios se registren usando una dirección de correo electrónico o cualquier otro identificador (excepto el chat de estudiantes universitarios) y no tiene forma de verificar la edad de los usuarios.

Conectarse en línea conlleva riesgos, y Omegle trae muchas amenazas de seguridad y privacidad a las personas lo suficientemente curiosas como para explorar las ofertas de la plataforma. Esto incluye:

  • Exposición a materiales inapropiados y exposición descuidada de datos : Omegle ha reconocido que «se sabe que los depredadores usan Omegle», y la falta de regulación y moderación hace que la plataforma sea un destino de referencia para personas malintencionadas. Los niños son especialmente vulnerables y pueden ser engañados para que compartan información de identificación personal (nombres, edad, números de teléfono y ubicación) y fotos con extraños que conocen en línea. Al mismo tiempo, pueden estar expuestos a fotos lascivas y temas de conversación inapropiados como las drogas y el sexo.
  • Chantaje y acecho : cualquier persona que use la función de video y chat puede tomar capturas de pantalla o grabar videos sin que usted lo sepa. Además, la conexión IP de cada usuario se guarda y una persona con conocimientos de tecnología puede descubrirla fácilmente para determinar la ubicación del compañero de chat. Junto con información confidencial, como fotos o videos lascivos, y cualquier otra información de contacto proporcionada por los usuarios durante las sesiones de chat, puede permitir que personas malintencionadas realicen intentos de chantaje e incluso acechen a personas en otras plataformas.
  • Intentos de piratería : los videos, mensajes y metadatos (incluidos registros de texto, direcciones IP, marcas de tiempo y capturas de pantalla de video del usuario con fines de moderación) recopilados por Omegle pueden filtrarse y usarse para cometer varios delitos en línea contra los usuarios.

Recopilación de datos y privacidad. ¿Omegle guarda tus conversaciones?

 

 

Desafortunadamente, las conversaciones e interacciones en Omegle no son realmente anónimas, ya que la plataforma recopila una amplia variedad de datos, que incluyen:

  • Registros de chat guardados que pueden contener cualquier categoría de información de identificación personal compartida durante la sesión de chat
  • Los identificadores en línea, como las cookies y las direcciones IP, pueden divulgarse a las fuerzas del orden y otros proveedores de servicios.
  • Nombre de dominio universitario cuando se usa el modo Universitario. Esto también se puede compartir con varios terceros y otras personas que usan esta función.
  • Actividad de Internet, como interacciones con la plataforma y anuncios e historial de navegación.
  • Datos de geolocalización basados ​​en su dirección IP
  • Datos sensoriales que incluyen capturas de pantalla de su transmisión de video y chats que, aunque se usan con fines de moderación, también se pueden compartir con el proveedor de servicios y la policía.

Retención de datos e información personal de los niños

De acuerdo con la política de privacidad de Omegle , la plataforma generalmente conservará la información personal durante 120 días para los usuarios habituales. Sin embargo, para las personas que han utilizado la función de guardar registro de chat, sus datos, incluidos los identificadores en línea y las direcciones IP, «se conservan indefinidamente».

Con respecto a la información de los niños, Omegle dice que no recopila ni almacena voluntariamente información personal de usuarios menores de 13 años y alienta a los padres o tutores a monitorear de cerca el uso de Internet de los niños, asegurándose de que nunca compartan datos privados en línea.

La plataforma también instruye a los padres que creen que su hijo ha proporcionado alguna información para que envíen un correo electrónico a privacy@omegle.com .

Cómo mantenerse seguro en Omegle

 

 

Cuando se trata de interacciones en línea en Omegle, no existe una manera infalible para que su hijo lo use de manera segura y evite la exposición a comportamientos sexuales e inapropiados que pueden tener un impacto traumático. Como tal, recomendamos asegurarse de que su hijo evite la plataforma y servicios similares. Para su tranquilidad, puede usar un servicio de monitoreo de control parental para asegurarse de que los niños menores no interactúen con la plataforma.

Si eres un adulto que siente curiosidad acerca de cómo funciona la plataforma y crees que puedes tener una conversación significativa con un extraño en función de tus intereses comunes, apégate a estas buenas prácticas para garantizar tu privacidad y seguridad en línea:

  • Use una VPN para evitar que las personas descubran su dirección IP real
  • Lea atentamente la política de privacidad
  • Use una solución de seguridad para bloquear enlaces maliciosos a los que pueda acceder durante las sesiones de chat
  • No proporcione su dirección de correo electrónico, número de teléfono, fotos, videos, datos financieros o cualquier información que pueda usarse para dañarlo.
  • Reporte comportamientos maliciosos a Omegle y a la policía

Cómo puede ayudar Bitdefender

 

Los planes de seguridad todo en uno de Bitdefender protegen todos sus dispositivos domésticos de actividades maliciosas y fraudulentas con una protección antimalware galardonada y sistemas avanzados de filtrado antifraude y antiphishing que le advierten cada vez que visita un sitio web que puede intentar estafarlo. .

Puede proteger hasta 10 dispositivos y beneficiarse de las funciones de control parental para asegurarse de que sus hijos no accedan a contenido inapropiado para su edad en línea. Los suscriptores obtienen una poderosa VPN con tráfico ilimitado para su PC, teléfono inteligente y tableta, además de un práctico Administrador de contraseñas para ayudarlo a almacenar sus contraseñas de datos confidenciales, entre muchas otras características según el plan elegido.

Vivamos un mundo digital más seguro