Es el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad: es hora de hablar sobre contraseñas (y por qué la autenticación multifactorial también es importante)

Lima, octubre del 2025.- Octubre es mi mes favorito, y no, no es porque vuelvan a estar disponibles los lattes de calabaza o porque sea la temporada de Halloween. Es porque octubre nos ofrece un mes entero dedicado a algo que me apasiona: la ciberseguridad. Es el momento perfecto para hacer una pausa, reflexionar y tener una «charla cibernética» adecuada sobre cómo podemos estar más seguros en Internet.

Este año, damos inicio al Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad repasando los conceptos básicos cibernéticos que siguen siendo la columna vertebral de su seguridad digital: las contraseñas y la autenticación multifactorial (MFA).

Puede que no sean las defensas más novedosas o emocionantes, pero son las que nos protegen a diario de algunos de los ciberataques más comunes y costosos.

Contraseñas. Las utilizamos a diario para proteger nuestra identidad digital, desde nuestras cuentas hasta nuestros dispositivos inteligentes. Basta con un solo compromiso para destruir nuestro sustento.

A pesar de los constantes recordatorios, los hábitos de contraseñas débiles siguen siendo uno de los mayores riesgos de seguridad. El Informe de evaluación de la ciberseguridad de los consumidores 2024 de Bitdefender reveló que:

El 37 % de las personas sigue anotando sus contraseñas.
Casi el 19 % utiliza la misma contraseña en tres o más
Solo el 23 % utiliza un gestor de contraseñas, a pesar de las recomendaciones de los expertos en contra.
Esto es preocupante, sobre todo teniendo en cuenta que casi la mitad de los encuestados (47,8 %) afirma que su mayor temor es que los piratas informáticos roben sus datos financieros. Las contraseñas débiles ponen esos datos al alcance de los ciberdelincuentes.

Autenticación multifactorial: el cerrojo que no se puede omitir

Si las contraseñas son las llaves que abren prácticamente todo lo relacionado con nosotros, la autenticación multifactorial (MFA) es el cerrojo. Añade una capa adicional de seguridad al requerir algo más que la contraseña: un código de un solo uso, una aplicación de autenticación o una huella dactilar.

Incluso si los atacantes roban su contraseña, la MFA les dificulta el acceso. Sin embargo, muchos usuarios aún no la habilitan. Considérela como un simple paso que podría bloquear a un ciberdelincuente que se encuentra justo en la puerta de su casa digital.

Según el Identity Theft Resource Center (ITRC), hay dos riesgos crecientes que hacen que las contraseñas seguras y la MFA sean más importantes que nunca: el phishing impulsado por la inteligencia artificial y los datos previamente comprometidos, o PCD, por sus siglas en inglés. Esto último se refiere a antiguos nombres de usuario y contraseñas robados que se reempaquetan y se revenden en bases de datos de violaciones masivas. Un entorno de nube no seguro reciente contenía más de 16 000 millones de credenciales. Aunque estos datos pueden no ser «nuevos», crean un riesgo de fraude de identidad, estafas y apropiaciones de cuentas que persiste mucho tiempo después de la violación original.

Por qué las contraseñas seguras son su primera línea de defensa

Las contraseñas seguras y únicas protegen contra algunos de los métodos de ciberataque más comunes:

  • Ataques de fuerza bruta que adivinan rápidamente contraseñas
  • Los ataques de diccionario, que prueban palabras comunes y variaciones fáciles.
  • Las violaciones de datos, en las que las credenciales débiles se descifran rápidamente.
  • Riesgos de reutilización de contraseñas, en los que una contraseña robada puede desbloquear varias cuentas.

Para ayudar, Bitdefender ofrece el generador de contraseñas gratuito . Crea contraseñas largas, aleatorias e indescifrables directamente en su navegador, sin almacenarlas ni compartirlas nunca. Con un solo clic, puede sustituir las contraseñas fáciles de adivinar o reutilizadas por otras seguras que mantengan alejados a los atacantes.

Averiguar si sus contraseñas han sido expuestas

Incluso las contraseñas más seguras pueden acabar expuestas en violaciones de datos. Por eso, la supervisión es tan importante como la prevención. Digital Identity Protection analiza continuamente la web abierta y la web oscura en busca de sus credenciales comprometidas, y las estadísticas muestran lo crucial que es esto:

  • Según la telemetría de Bitdefender, casi el 13 % de los usuarios de Protección de identidad digital vieron expuestas sus contraseñas en violaciones de datos este año.
  • Aún más alarmante: el 10 % descubrió que sus contraseñas se habían visto expuestas en texto claro, lo que significa que los atacantes podían utilizarlas inmediatamente sin necesidad de descifrar el cifrado.

Cuando se producen violaciones, Digital Identity Protection envía alertas en tiempo real para que puedas cambiar las contraseñas y proteger las cuentas antes de que los delincuentes ataquen. El servicio también proporciona una puntuación de protección de la identidad para realizar un seguimiento de tu riesgo de exposición y señala los intentos de suplantación de identidad en las redes sociales que podrían utilizarse para estafar a tus contactos.

Piense en ello como un sistema de radar para su identidad digital: siempre escaneando, siempre advirtiendo y siempre ayudándole a ir un paso por delante.

Y si está listo para dar el siguiente paso, no se limite a gestionar sus contraseñas: deje que Bitdefender lo haga por usted. Con el gestor de contraseñas de Bitdefender puede:

  • Almacenar de forma segura y rellenar automáticamente contraseñas únicas en todos sus dispositivos.
  • Generar credenciales seguras sin tener que recordarlas
  • Sincronizar sin problemas entre navegadores y plataformas para mayor comodidad y seguridad.

Consejos clave para recordar

  • Utilice contraseñas únicas y seguras para cada cuenta.
  • Que tengan entre 12 y 16 caracteres y contengan una combinación de letras, números y símbolos.
  • Habilite la autenticación multifactorial (MFA) siempre que sea posible.
  • Utilice un gestor de contraseñas para simplificar su rutina de seguridad.
  • Manténgase alerta ante los intentos de phishing basados en inteligencia artificial, que cada vez son más difíciles de detectar

Los fundamentos para mantener la seguridad en línea no han cambiado. Proteja sus cuentas con contraseñas seguras, añada la autenticación multifactorial (MFA) y deje que Bitdefender le ayude a mantener su espacio digital seguro.